Search results for Tortura

Related keywords Definición de la VSRC Malos tratos

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT)

I.1 Definición de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes según la CAT

Según el artículo 1, se entenderá por "tortura" todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con fines tales como:

    Obtener de ellos o de un tercero, información o una confesión; Castigarles por un acto que ellos o un tercero hayan cometido o se sospeche que han cometido; Intimidarles o coaccionarles a ellos o a un tercero; Por cualquier motivo "basado en cualquier tipo de discriminación".

Sistema de la Unión Africana

I.1 La violencia sexual en el sistema africano

La Comisión ha reconocido que la violencia sexual es "una de las principales formas de violación de los derechos humanos que se ha generalizado en situaciones de conflicto y crisis en el continente, y que afecta sobre todo a las mujeres". La Comisión ha subrayado que la violencia sexual está prohibida "independientemente del sexo o género de la víctima y del agresor, y de la relación entre la víctima y el agresor".

Además, la Comisión ha destacado que la violencia sexual no se limita a la violencia física y que, además de los actos ya contemplados en el Estatuto de Roma y en el informe del Secretario General de las Naciones Unidas, también puede adoptar la forma de acoso sexual, violación forzada, intento de violación, agresión sexual, pruebas de virginidad anales y vaginales, actos violentos en los genitales (como quemaduras, descargas eléctricas o golpes), pornografía forzada, desnudez forzada, masturbación forzada y cualquier otro tocamiento forzado que la víctima se vea obligada a realizarse a sí misma o a un tercero, castración, circuncisión forzada y mutilación genital femenina y otras prácticas nocivas, y amenazas de violencia sexual utilizadas para aterrorizar a un grupo o una comunidad.

Sistema del Consejo de Europa

III.1 Los Estados deben garantizar que nadie dentro de su jurisdicción sea sometido a la VSRC

En virtud del artículo 3, los Estados deben garantizar que nadie sea sometido a tortura o malos tratos. En el caso E.G. contra Moldavia, el TEDH consideró que la violación y la agresión sexual con agravantes entran dentro del ámbito de aplicación del artículo 3, y también afectan al derecho a la vida privada en virtud del artículo 8.

Para entrar en el ámbito de aplicación del artículo 3, todo maltrato "debe alcanzar un nivel mínimo de gravedad". Este mínimo depende de todas las circunstancias del caso, "como la naturaleza y el contexto del trato, su duración, sus efectos físicos y mentales y, en algunos casos, el sexo, la edad y el estado de salud de la víctima". El trato es inhumano cuando ha sido " con premeditación durante horas y que causa lesiones corporales, y gran sufrimiento físico o menta". Es degradante cuando humilla o envilece a un individuo, ignorando su dignidad humana, o causa miedo, angustia o inferioridad que pueden quebrantar la resistencia moral y física del individuo.

Sistema Interamericano de Derechos Humanos

I.1 Violencia sexual en el sistema interamericano

La Corte ha sostenido que la violencia sexual abarca los actos de carácter sexual cometidos contra cualquier persona sin su consentimiento. Además de la invasión física del cuerpo humano, la violencia sexual puede incluir actos que no impliquen penetración ni contacto físico alguno. La violencia sexual vulnera el derecho de una persona a un trato humano, que abarca su integridad física y mental, y puede constituir tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes ("malos tratos") en virtud del artículo 5 de la Convención Americana y de la CIPST.

Teniendo en cuenta decisiones de la extinta Comisión Europea de Derechos Humanos, la Comisión ha determinado que un trato es inhumano si "causa deliberadamente severos sufrimientos mentales o psicológicos" y es injustificable, y que es degradante si humilla gravemente a una persona delante de otras u obliga a esa persona a actuar en contra de sus deseos o su conciencia.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)

I.1 VSRC en virtud del PIDCP

El Comité de Derechos Humanos (CCPR, por sus siglas en inglés) ha condenado la violencia sexual como "una forma de violencia de género extrema" que también puede constituir tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes ("malos tratos"), en contravención al:

    Artículo 7 (sobre tortura y malos tratos). Dado que el Pacto no contiene una definición exhaustiva de las formas de trato contempladas en el artículo 7, y que el Comité no ha facilitado una lista exhaustiva de prácticas contrarias al artículo 7 ni ha establecido distinciones concretas entre las diferentes formas de castigo o de trato, los Estados deben determinar si un acto equivale a tortura o malos tratos caso por caso. Sin embargo, el Comité ha aclarado que "el artículo 7 se refiere no solamente a los actos que causan a la víctima dolor físico, sino también a los que causan sufrimiento moral". Además, ha especificado que la violación relacionada con el conflicto puede equivaler a tortura, particularmente las violaciones en grupo y violaciones cometidas durante la detención; Artículo 17 (sobre el derecho a la vida privada y familiar). El Comité ha determinado que la violación relacionada con el conflicto cometida por agentes del Estado constituye una injerencia arbitraria en la vida privada y en la autonomía sexual de la víctima/superviviente.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)

I.1 Violencia sexual según la CEDAW

Según el artículo 1, por "discriminación contra la mujer" se entenderá cualquier distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado denegar a la mujer, independientemente de su estado civil, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, sus derechos humanos y libertades fundamentales "en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera". La discriminación contra la mujer incluye la violencia de género.

Mientras que la violencia de género suele describir la violencia cometida contra cualquier persona a causa de su sexo y de los roles de género socialmente construidos, en el marco de la CEDAW el término adopta un enfoque más centrado en la mujer: el Comité la ha definido como "la violencia dirigida contra la mujer porque es mujer o que la afecta en manera desproporcionada". Su prohibición se ha convertido en un principio del derecho internacional consuetudinario.

Introducción

...de Derechos Civiles y Políticos y de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la VSRC puede ser una manifestación de discriminación/violencia contra la mujer (grupo que incluye a las niñas, salvo que se especifique lo contrario en la Guía) y/o de violencia de género; En virtud de la Convención contra la Tortura, la VSRC puede clasificarse como tortura y/u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes;......sus propias familias. Son objeto de agresiones físicas: palizas, agresiones sexuales, torturas y asesinatos. La discriminación y la violencia motivada por el odio contra las personas LGBTQI+ [son] generalizadas, brutales y a menudo perpetradas con impunidad, y es aún peor para quienes pertenecen a comunidades racializadas. También son víctimas de tortura y malos tratos, incluso bajo custodia, en clínicas y hospitales. En unos 77 países, las leyes discriminatorias penalizan las relaciones privadas y consentidas entre......reparación. Nota para los lectores De acuerdo con la Observación general 3 del Comité contra la Tortura, una persona debe ser considerada víctima "independientemente de que el autor de la violación haya sido identificado, detenido, juzgado o condenado”, y con independencia de cualquier relación familiar o de otro tipo entre el autor y la víctima”. El término "víctima" también incluye a "los familiares directos afectados o las personas a cargo de la víctima, así como......la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención contra la Tortura, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad) A nivel regional (incluidos el sistema del Consejo de Europa, el sistema interamericano de derechos humanos y el sistema de la......Comité contra la Tortura y el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y los sistemas regionales de derechos humanos también han realizado importantes contribuciones a esta labor. Además, con sus resoluciones, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, máximo órgano decisorio de la ONU en materia de paz y seguridad ha incluido la VSRC en su agenda.12 Los grupos de la sociedad civil, las organizaciones de mujeres y los grupos de...

Derecho internacional humanitario

...cual no sean súbditas», lo que incluye a enfermos y heridos, personal médico, prisioneros de guerra y civiles. 146 La violencia sexual equivale a tortura o trato inhumano cuando «se inflige a la integridad física y moral de una persona mediante amenaza, intimidación o fuerza, de manera que se degrade o humille a la víctima».147 La violencia sexual «provoca necesariamente dolores o sufrimientos graves», lo que justifica su calificación como acto de tortura, y no......de Ginebra y sus Protocolos Adicionales no utilizan expresamente el término «violencia sexual» o «VSRC». Sin embargo, se refieren específicamente a la violación, la prostitución forzada y «todo atentado al pudor»,8 estipulan que las personas que no participen activamente en las hostilidades deben ser tratadas con humanidad,9 prohíben la violencia contra las personas, incluidos los tratos crueles y la tortura, y prohíben los atendados contra la dignidad personal, todo lo cual incluye la violencia sexual.10......sexual en un CANI. Establece una obligación de trato humano y proscribe «la violencia contra la vida y la persona, incluidas las mutilaciones, los tratos crueles, la tortura y los atendados contra la dignidad personal».13 En consecuencia, la VSRC está claramente prohibida tanto en los CAI como en los CANI. Aunque existen diferencias en cuanto a cómo se formulan las prohibiciones del tratado en los CAI y los CANI, la evolución jurídica posterior ha reconocido......familia», así como la vida de las personas que se consideran «protegidas» en virtud del IV Convenio de Ginebra;121 Tratar con humanidad a las personas protegidas en todo momento y sin distinciones adversas;122 No causar sufrimiento físico ni exterminio a las personas protegidas en sus manos. Esto incluye la tortura y cualesquiera otros malos tratos por parte de agentes civiles o militares; 123 Garantizar, en la medida de lo posible, la provisión de víveres y......crímenes de guerra equivalen a una infracción grave si se cometen contra personas protegidas y constituyen homicidio intencional, tortura o trato inhumano, causando deliberadamente grandes sufrimientos o de atentar gravemente contra la integridad física o la salud.145 Las personas protegidas son aquellas que » en cualquier momento y de la manera que sea, estén, en caso de conflicto o de ocupación, en poder de una Parte en conflicto o de una Potencia ocupante de la...

Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Convención sobre el Genocidio)

...de que el Estado haya tipificado la tortura como delito, permitido a sus tribunales juzgar el asunto e investigado los hechos.60 En virtud del artículo 7 de la Convención contra la Tortura, un Estado debe perseguir la tortura, «independientemente de la existencia de una solicitud previa de extradición del sospechoso». Un Estado debe realizar una investigación preliminar «inmediatamente después de que el sospechoso se encuentre en su territorio». La investigación no debe necesariamente resultar en......Parte en cuyo territorio se encuentre una persona que presuntamente haya cometido tortura debe procesar al presunto autor, si no lo extradita.58 La Comisión de Derecho Internacional (CDI) ha considerado que el artículo 7 puede servir de modelo para los regímenes de enjuiciamiento o extradición que regulan prohibiciones cubiertas por normas imperativas, como el genocidio.59 La CIJ declaró que, en virtud de la Convención contra la Tortura, la obligación de enjuiciar se aplica normalmente después......graves contra las víctimas/supervivientes, y son una de las peores formas de infligir daño sobre la víctima/superviviente, ya que la víctima sufre tanto daños físicos como mentales;19 y La jurisprudencia del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), que reconoce que causar daños corporales y mentales graves incluye «actos de tortura, tratos inhumanos o degradantes, violencia sexual, incluida la violación, interrogatorios combinados con palizas, amenazas de muerte y daños que perjudiquen la salud o......causen desfiguración o lesiones». 20 En el presente caso, el grupo protegido había sido sometido sistemáticamente a malos tratos masivos, palizas, violaciones y torturas que causaron graves daños corporales y mentales, durante el conflicto y, en particular, en los campos de detención: esto equivalía a un actus reus de genocidio, a saber, «causar graves daños corporales o mentales a los miembros del grupo».21 Sin embargo, la CIJ no pudo establecer, basándose en las pruebas, que......como delitos políticos a efectos de extradición, y los Estados se comprometen en tales casos a conceder la extradición. 57 Estudio de un caso: Hasta ahora, no se ha presentado ante la CIJ un caso basado únicamente en el artículo VII. Sin embargo, en el caso de Bélgica contra Senegal, la Corte tuvo la oportunidad de analizar una disposición similar: el artículo 7 de la Convención contra la Tortura (CCT), que declara que el Estado...

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD)

...reservada a los campos de refugiados «para reducir el sobrepoblación y la promiscuidad, que favorecen la violencia sexual y el abuso de menores»;30 Para «evitar riesgos para la salud y la seguridad y posibles incidentes de violencia sexual y de género», fortalecer la asistencia psicológica e identificar las necesidades específicas de las personas ubicadas en las estaciones migratorias, «especialmente mujeres solas y o con hijos»,31 «víctimas de tortura, trata y violencia sexual y por razón......discriminación racial, los Estados deben ratificar, entre otras cosas Instrumentos internacionales de derechos humanos «directamente relacionados con la discriminación racial», como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y su Protocolo Facultativo, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares y el Convenio 169......como consecuencia de tal discriminación». Una reparación adecuada abarca «restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición»,112 es «efectiva y oportuna» y se basa en un «enfoque intercultural y perspectiva de género».113 Nota para los lectores Debido a la interrelación e interdependencia de todos los derechos humanos, los lectores deben remitirse al capítulo "Derecho Internacional de los Derechos Humanos", subcapítulo sobre la "Convención contra la Tortura", para encontrar una explicación detallada de las diversas...

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)

...a tortura o malos tratos caso por caso. Sin embargo, el Comité ha aclarado que «el artículo 7 se refiere no solamente a los actos que causan a la víctima dolor físico, sino también a los que causan sufrimiento moral».6 Además, ha especificado que la violación relacionada con el conflicto puede equivaler a tortura, particularmente las violaciones en grupo y violaciones cometidas durante la detención;7 Artículo 17 (sobre el derecho a la vida privada y......del Comité y otros mecanismos jurídicos internacionales que pueden estar disponibles para hacer cumplir las obligaciones de un Estado en virtud del PIDCP, puede consultar el capítulo "Ratificación y aplicación de tratados", sección "Legislación internacional sobre derechos humanos". I.1 VSRC en virtud del PIDCP🔗 El Comité de Derechos Humanos (CCPR, por sus siglas en inglés) ha condenado la violencia sexual como «una forma de violencia de género extrema»3 que también puede constituir tortura o tratos......o penas crueles, inhumanos o degradantes («malos tratos»), en contravención al: Artículo 7 (sobre tortura y malos tratos).4 Dado que el Pacto no contiene una definición exhaustiva de las formas de trato contempladas en el artículo 7, y que el Comité no ha facilitado una lista exhaustiva de prácticas contrarias al artículo 7 ni ha establecido distinciones concretas entre las diferentes formas de castigo o de trato,5 los Estados deben determinar si un acto equivale......familiar).8 El Comité ha determinado que la violación relacionada con el conflicto cometida por agentes del Estado constituye una injerencia arbitraria en la vida privada y en la autonomía sexual de la víctima/superviviente.9 Nota para los lectores El Comité ha abordado la violencia sexual principalmente desde la perspectiva del artículo 7. Como tal, todas las referencias a la tortura y los malos tratos en este subcapítulo abarcan la VSRC. El Comité ha señalado que, en......sometido a tortura o malos tratos. El objetivo del artículo 7 es proteger tanto la dignidad como la integridad física y mental del individuo.13 Por lo tanto, la prohibición es absoluta y sigue vigente en situaciones de crisis, como guerras y emergencias públicas. 14 Los Estados tienen el deber de ofrecer a todos protección contra los actos prohibidos por el artículo 7, «ya sean infligidos por personas que actúen en el desempeño de sus funciones...

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)

...ve «afectado y a menudo exacerbado por factores culturales, económicos, ideológicos, tecnológicos, políticos, religiosos, sociales y ambientales».7 Requiere respuestas integrales, más allá de las que se dan a acontecimientos específicos (incluidos los conflictos), a los agresores individuales y a las víctimas/supervivientes.8 La violencia sexual es una manifestación de la violencia de género.9 Todos los actos de violencia sexual pueden constituir tortura o trato cruel, inhumano o degradante. El Comité ha citado con aprobación la declaración......de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de que » es inherente a la violación sexual el sufrimiento severo de la víctima, aun cuando no exista evidencias de lesiones o enfermedad físicas».10 Ha afirmado que los requisitos de finalidad e intención para calificar los actos de violencia de género como tortura «se satisfacen cuando los actos u omisiones están asociados al género o se cometen contra una persona por motivos de su sexo». Para determinar......si la violencia de género constituye tortura o malos tratos, «se requiere un enfoque que tenga en cuenta las cuestiones de género para comprender el grado de dolor y sufrimiento que experimentan las mujeres». 11 I.2 ¿Cuándo está relacionada la violencia sexual con el conflicto?🔗 La atención prestada por la CEDAW a las mujeres y las niñas está motivada por el hecho de que, a diferencia de otros sectores de la población, son el objetivo......es grave. La violencia de género, como forma de violencia que puede equivaler a tortura o trato inhumano o degradante, es frecuentemente grave;78 En función de cada caso, considerar la posibilidad de ofrecer protección a un familiar que pueda acompañar a la niña o mujer solicitante de asilo.79 Mujeres apátridas. El artículo 9 se refiere al derecho de la mujer a adquirir, cambiar o conservar su nacionalidad. Aunque los derechos humanos deben ser disfrutados por......ley; Ofrecer indemnizaciones pecuniarias o redistribuir el producto de los delitos entre las víctimas/supervivientes. 267 Nota para los lectores Debido a la interrelación e interdependencia de todos los derechos humanos, los lectores deben remitirse al capítulo "Derecho Internacional de los Derechos Humanos", subcapítulo sobre la "Convención contra la Tortura", para encontrar una explicación detallada de las diversas formas de reparación, cuándo son apropiadas y cómo pretenden remediar los daños causados en favor directo de las...

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT)

...degradantes o penas» («malos tratos») en lugar de tortura, una perspectiva sensible al género favorece que las «violaciones contra las mujeres, las niñas y las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero» sean tratadas como tortura, cuando conlleven todos los elementos de este delito, en lugar de reducirlas únicamente a malos tratos.10 Perseguir una conducta únicamente como malos tratos cuando también concurren los elementos de la tortura constituye una violación de la Convención contra la Tortura......se limitan a las zonas de conflicto armado, sino que pueden ocurrir en todo un país.23 II. Marco jurídico🔗 Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes24 Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Comité contra la Tortura Observaciones generales Observaciones finales Decisiones/Dictámenes en el marco del procedimiento de reclamación individual Informes de investigación Relator Especial sobre la tortura y......de tortura se tipifique como delito en consonancia con el artículo 1 de la Convención, así como con el artículo 4, que abarca las tentativas de cometer tortura y cualesquiera actos que constituyan complicidad o participación en tortura.26 Las obligaciones de prevenir la tortura, en virtud del artículo 2, y los malos tratos en virtud del artículo 16(1), “son indivisibles, interdependientes e interrelacionadas”. La obligación de prevenir los malos tratos en la práctica coincide con......otros mecanismos jurídicos internacionales que existen para hacer cumplir las obligaciones de un Estado en virtud de la Convención contra la Tortura, consulte el capítulo "Ratificación y aplicación de los tratados", sección "Legislación internacional sobre derechos humanos". I.1 Definición de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes según la CAT🔗 Según el artículo 1, se entenderá por «tortura» todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos......erradicar los malos tratos (véanse las obligaciones III.1 y III.4). Nota para los lectores Todas las obligaciones enumeradas en este capítulo se aplican a la VSRC que equivale a tortura o malos tratos. En cuanto al requisito de que la tortura y los malos tratos se cometan con carácter oficial, las acciones fuera del control directo del Estado no quedan necesariamente fuera del ámbito de protección de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos...

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

...Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.180 Otros instrumentos que los Estados deben ratificar son, entre otros: El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus Protocolos Facultativos; La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su Protocolo Facultativo; La Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas;181 La Convención......tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” (Protocolo de Estambul) y el Protocolo internacional sobre documentación e investigación de la violencia sexual en los conflictos«.206 Según el OPSC, la incertidumbre sobre la edad real de la víctima no puede impedir el inicio de investigaciones penales.207 Implicación judicial. La protección y el desarrollo ulterior del niño y su interés superior deben constituir el objetivo primordial de la toma de decisiones: Los Estados deben......las leyes y políticas pertinentes y su aplicación efectiva».283 Nota para los lectores Debido a la interrelación e interdependencia de todos los derechos humanos, los lectores deben remitirse al capítulo "Derecho Internacional de los Derechos Humanos", subcapítulo sobre la "Convención contra la Tortura", para encontrar una explicación detallada de las diversas formas de reparación, cuándo son apropiadas y cómo pretenden remediar los daños causados en favor directo de las víctimas/supervivientes. En el capítulo "Lecturas complementarias"...

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)

...negligente, malos tratos o explotación», y subraya la necesidad de incorporar una perspectiva de género en la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad. La VSRC, como forma de violencia contra las personas con discapacidad, puede vulnerar los artículos 11 (relacionado a la protección de las personas con discapacidad en situaciones de riesgo), 15 (relacionado al derecho a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos......el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes»;79 La Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954) y la Convención para reducir los casos de apatridia (1961)»;80 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Segundo Protocolo Facultativo»;81 La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y su Protocolo Facultativo; El Tratado de Marrakech;82 El Convenio del......largo plazo de los/las supervivientes; La creación de comisiones de la verdad para investigar y promover el conocimiento público de las institucionalizaciones y el daño causado a todos los/las supervivientes.130 Nota para los lectores Debido a la interrelación e interdependencia de todos los derechos humanos, los lectores deben remitirse al capítulo "Derecho Internacional de los Derechos Humanos", subcapítulo sobre la "Convención contra la Tortura", para encontrar una explicación detallada de las diversas formas de reparación,...

Sistema de la Unión Africana

...tortura y malos tratos independientemente de: Si se puede iniciar o se ha iniciado con éxito un proceso penal; Si se identifica, detiene, investiga, procesa o condena al autor; 110 Dónde se cometieron la tortura y los malos tratos. Los Estados deben hacer accesible la reparación «a las víctimas que fueron sometidas a tortura y otros malos tratos fuera de su territorio»;111 Si la tortura y los malos tratos son cometidos por el Estado o......Prohibición y Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes en África (Directrices de Robben Island)] los Estados deben: Garantizar que los actos que entran dentro de la definición de tortura, «basados en el artículo 1 de la Convención de la ONU contra la Tortura«, sean delitos dentro de los sistemas jurídicos nacionales de los Estados;34 Penalizar todas las formas de violencia sexual y de género;35 Prohibir e impedir......para recibir denuncias de tortura y malos tratos; Iniciar una investigación cuando se presente ante las autoridades competentes a personas que afirmen o parezcan haber sido sometidas a torturas o malos tratos; y Realizar investigaciones «con prontitud, imparcialidad y eficacia», de conformidad con el Manual de las Naciones Unidas para la investigación y documentación efectivas de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (Protocolo de Estambul). 71 Para facilitar la denuncia......como el comportamiento sexual de la víctima/superviviente antes o después de la violencia y la condición de la víctima/superviviente como miembro de un grupo determinado.78 Extradición. Los Estados deben tipificar la tortura como delito que da lugar a extradición, adoptar la legislación necesaria para enjuiciar o extraditar a los presuntos autores de tortura,79 y garantizar que la extradición de los presuntos autores de tortura «se lleve a cabo con prontitud». 80 III.8 Los Estados deben......sin discriminación», y tener en cuenta la naturaleza diferenciada por género de la tortura y otros malos tratos, «incluidos los efectos particulares de la violencia sexual y de género, el impacto agravado de la tortura y otros malos tratos en los niños y las niñas y las experiencias únicas de las personas con discapacidad sometidas a tortura y otros malos tratos».115 En casos de violencia sexual, los Estados deben establecer medidas de reparación holísticas que:...

Colaboradores

Postcode Loterij logo UKaid logo FIGO logo ICSC logo

En colaboración con